Ejercicios compuestos y aislados: qué hacer en el gimnasio

Al momento de diseñar una rutina de entrenamiento en el gimnasio, es común encontrarnos con el debate entre los partidarios de los ejercicios de aislamiento y los ejercicios compuestos. Ambos tipos de ejercicios tienen sus ventajas y beneficios particulares, lo que nos lleva a preguntarnos qué enfoque es el más eficiente y efectivo para alcanzar nuestros objetivos. En este artículo, exploraremos las diferencias entre los ejercicios compuestos y aislados, y cómo pueden ayudarnos a ganar fuerza y masa muscular.
Debate entre ejercicios de aislamiento y ejercicios compuestos
El debate entre los partidarios de los ejercicios de aislamiento y los ejercicios compuestos ha existido durante mucho tiempo en el mundo del fitness. Los ejercicios multiarticulares, como las sentadillas, los levantamientos olímpicos y los press de banca, involucran múltiples grupos musculares y articulaciones en un solo movimiento. Por otro lado, los ejercicios aislados, como las extensiones de piernas, los curls de bíceps y las elevaciones laterales, se enfocan en un solo grupo muscular y articulación.
Los partidarios de los ejercicios compuestos argumentan que estos son más eficientes en términos de tiempo y energía expendedida. Al trabajar múltiples grupos musculares y articulaciones a la vez, se puede obtener un mayor estímulo y respuesta adaptativa del sistema neuromuscular. Además, los ejercicios multiarticulares suelen permitir el levantamiento de cargas más pesadas, lo que a su vez promueve un mayor desarrollo de la fuerza y la masa muscular.
Por otro lado, los partidarios de los ejercicios de aislamiento sostienen que estos tienen sus propios beneficios. Al enfocarse en un solo grupo muscular y articulación, se puede trabajar de manera más específica y precisa. Esto puede ser útil para desarrollar músculos rezagados o puntos débiles, así como para corregir desequilibrios musculares. Además, los ejercicios aislados tienden a producir una menor fatiga acumulada, lo que permite una mayor capacidad de trabajo en ejercicios posteriores.
Eficiencia de los ejercicios multiarticulares
En términos de eficiencia y tiempo dedicado en el gimnasio, los ejercicios compuestos y aislados son altamente recomendados. Estos ejercicios involucran varios grupos musculares y articulaciones en un solo movimiento, lo que permite trabajar de manera más efectiva en menos tiempo. Por ejemplo, las sentadillas trabajan los músculos de las piernas, los glúteos, la espalda baja y los abdominales, mientras que los levantamientos olímpicos involucran la mayoría de los músculos del cuerpo.
Además de ahorrar tiempo, los ejercicios multiarticulares también son excelentes para ganar fuerza. Al trabajar varios grupos musculares a la vez, se incrementa la estimulación del sistema neuromuscular, lo que a su vez promueve el desarrollo de la fuerza. Además, estos ejercicios permiten manejar cargas más pesadas, lo que es fundamental para estimular el crecimiento muscular.
Leer También:Beneficios de los ejercicios monoarticulares
A pesar de los beneficios de los ejercicios compuestos y aislados, no se puede pasar por alto las ventajas de los ejercicios monoarticulares. Estos ejercicios se centran en un solo grupo muscular y articulación, lo que permite trabajar de manera más específica y precisa.
Uno de los beneficios clave de los ejercicios monoarticulares es la capacidad de trabajar puntos débiles o músculos rezagados. Si tienes un grupo muscular que no está respondiendo o desarrollándose de manera adecuada, los ejercicios aislados pueden ayudarte a enfocarte en ese grupo específico y estimular su crecimiento. Por ejemplo, si deseas fortalecer tus bíceps, los curls de bíceps serán una excelente opción.
Otro beneficio de los ejercicios aislados es que tienden a producir una menor fatiga acumulada. Esto significa que puedes hacer más repeticiones o series antes de alcanzar la fatiga muscular, lo que es especialmente útil cuando se realizan ejercicios posteriores o cuando se busca mantener un mayor volumen de entrenamiento.
Recomendaciones para ganar fuerza y masa muscular
Para ganar fuerza y masa muscular de manera efectiva, es recomendable incluir una combinación de ejercicios compuestos y ejercicios aislados en tu rutina de entrenamiento. Se sugiere que alrededor del 60-70% de los ejercicios sean multiarticulares, ya que estos son más eficientes en términos de tiempo y ayudan a ganar fuerza de manera más rápida.
Es importante realizar los ejercicios compuestos al principio de tu rutina, ya que involucran múltiples grupos musculares y articulaciones, y requieren una mayor cantidad de energía y concentración técnica. Esto hará que estés fresco y puedas maximizar tu rendimiento en estos movimientos clave.
Sin embargo, no debes descartar los ejercicios aislados. Estos son ideales para trabajar en puntos débiles o musculatura rezagada, así como para enfocarte en la definición muscular en áreas específicas. Por ejemplo, si deseas desarrollar tus deltoides laterales, las elevaciones laterales pueden ser una buena opción.
Leer También:Además, no olvides que la dieta y el descanso desempeñan un papel fundamental en el proceso de ganar fuerza y masa muscular. Asegúrate de consumir suficiente proteína para apoyar el crecimiento muscular y darle a tu cuerpo el tiempo adecuado para recuperarse y reconstruir los tejidos musculares.
La combinación de ejercicios compuestos y aislados es la clave para ganar fuerza y masa muscular de manera efectiva. Los ejercicios multiarticulares serán la base de tu entrenamiento, mientras que los ejercicios aislados te permitirán trabajar de manera más específica en áreas problemáticas o para lograr una mayor definición muscular.
Importancia de realizar primero los ejercicios multiarticulares
Realizar primero los ejercicios multiarticulares es de suma importancia en cualquier rutina de entrenamiento. Hay varias razones por las que se recomienda iniciar con estos ejercicios compuestos y aislados antes de pasar a los ejercicios aislados.
En primer lugar, los ejercicios multiarticulares requieren una mayor cantidad de energía y concentración técnica debido a la implicación de múltiples grupos musculares y articulaciones. Al hacerlos al principio de tu rutina, cuando todavía estás fresco y con energía, podrás realizarlos con una técnica adecuada y seguro, lo que ayudará a prevenir lesiones.
Además, los ejercicios compuestos son altamente efectivos para ganar fuerza y masa muscular debido a la cantidad de músculos involucrados y la capacidad de levantar cargas más pesadas. Al hacerlos al principio de tu entrenamiento, podrás aprovechar al máximo tu energía y fuerza para levantar pesas más pesadas y estimular un mayor crecimiento muscular.
Otro motivo importante para realizar los ejercicios multiarticulares primero es el factor de fatiga acumulada. Estos ejercicios suelen ser más exigentes y consumen más energía en comparación con los ejercicios aislados. Si realizas primero los ejercicios aislados, es posible que llegues a los ejercicios compuestos con un mayor nivel de fatiga muscular, lo que puede resultar en una técnica deficiente o lesiones.
Leer También:Comenzar tu rutina de entrenamiento con los ejercicios multiarticulares es esencial para evitar lesiones y tener un rendimiento técnico adecuado. Estos ejercicios te permitirán aprovechar al máximo tu energía y fuerza, lo que te ayudará a ganar fuerza y masa muscular de manera efectiva.
Deja una respuesta
Artículos Más Leidos: